Lanzamiento de la Maestría en Derecho de la Infraestructura
El Departamento de Derecho del Transporte e Infraestructura de nuestra Casa de Estudios y la Cámara Colombiana de la Infraestructura se complacen en compartir con la opinión pública y la comunidad académica, la aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional de este programa de posgrado, que fue estructurado en desarrollo del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad y el gremio.
Esta es la primera maestría de su clase en el país y una de las pioneras en la región, ofreciendo un curso de posgrado de primer nivel con enfoque multidisciplinario en la que se conjugan el derecho, la ingeniería, las finanzas y la economía, profundizando en esta importante área del conocimiento, con un enfoque principalmente casuístico, a partir del estudio de casos en los sectores del transporte, hidrocarburos, minero-energético, urbano, social, entre otros.
El señor rector de la Universidad Externado de Colombia, doctor Hernando Parra Nieto y el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, doctor Juan Martín Caicedo, invitan a los estudiantes y profesionales del sector, interesados en fortalecer sus capacidades técnicas y académicas, a hacer parte de este importante curso de posgrado con un alto enfoque práctico y especializado.
Participan:
- Hernando Parra Nieto – Rector Universidad Externado de Colombia.
- Juan Martín Caicedo – Presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
- Juan Carlos Quiñones – Vicepresidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
- Emilssen González De Cancino – Decana Facultad de Derecho, U. Externado.
- Manuel Guillermo Sarmiento García – Director Dpto. Derecho del Transporte, U. Externado.
- Vladimir Fernández Andrade – Docente, U. Externado.
- Bernardo Javier Puetaman Baquero – Docente, U. Externado.
- Lina Paola Sánchez Barón – Coordinadora del Programa.
- Giovanni Ropero Martínez – Asistente de investigación.
- Maria Camila Cubillos Sánchez – Asistente de investigación.
- Sofia Vanesa Peña Leyva – Secretaria del Departamento.







